UN CLUB COMPROMETIDO EN BRINDARLE UNA GRATA EXPERIENCIA

POLÍTICA DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES CLUB DEL COMERCIO BOGOTÁ

El presente documento contiene la Política de Protección de Datos Personales (en adelante la  “Política”)  bajo  la  cual  se realiza  el tratamiento  de  datos personales por parte de CLUB DEL COMERCIO BOGOTÁ (en adelante LA EMPRESA)    dando cumplimiento a lo establecido en la Ley 1581 de 2012, Decreto 1377 de 2013, y demás   normas  que    las   modifiquen,   adicionen   o   complementen   (las   “Normas Aplicables”).

La presente Política será de aplicación a los datos personales de personas naturales que se encuentren incluidos en las bases de datos de LA EMPRESA.

  1. Definiciones
  • Autorización: Consentimiento previo, expreso he informado del Titular para llevar a cabo el Tratamiento de datos personales;
  • Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de Tratamiento;
  • Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales;
  • Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del Responsable del Tratamiento.
  • Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos.
  • Titular:  Persona  natural:  Socios,  clientes,  consumidores,  empleados,  ex- empleados, proveedores, entre otros, cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento.
  • Transferencia:  actividad  en  la  cual  el  Responsable  y/o  Encargado  del Tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía la información o los datos personales a un receptor, que a su vez es Responsable del Tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.
  • Transmisión: tratamiento de los Datos Personales que implica la comunicación de los mismos dentro o fuera del territorio de la República de Colombia cuando tenga por objeto la realización de un Tratamiento por el Encargado por cuenta del Responsable;
  • Tratamiento:  Cualquier  operación  o  conjunto  de  operaciones  sobre  datos personales,  tales  como  la  recolección,  almacenamiento,  uso,  circulación Transferencia o supresión;

 

  1. Política de Tratamiento

Al realizar el Tratamiento de los Datos Personales, el Responsable del Tratamiento cumplirá con los requisitos de las Normas Aplicables, y tendrá en cuenta los siguientes lineamientos:

 

–      La presente Política deberá cumplir en todo momento con lo establecido en las Normas Aplicables, y estará a disposición de los Titulares y terceros   que deseen consultarla.

–      Actualmente, LA EMPRESA  es el Responsable del Tratamiento de los Datos Personales, que sean recolectados por su personal, por terceros a quienes hubiese encargado tal labor, o por cualquier medio electrónico que éste ponga a disposición de los Titulares para tal fin.

–      Los Datos Personales contenidos en las Bases de Datos del Responsable del Tratamiento serán manejados bajo estrictas políticas de seguridad, y confidencialidad.

–      El Responsable del Tratamiento realiza la recolección de Datos Personales con el propósito de realizar su Tratamiento con las siguientes finalidades:

 

o Realizar, actividades de mercadeo, promoción y/o publicidad, estudio de mercados, propia o de terceros, a través de diversos medios idóneos tales  como facturas,  correos  o mensajes electrónicos,  mensajes  de texto (SMS) y comunicaciones telefónicas.

 

o Adelantar labores requeridas para el ofrecimiento y/o prestación de los servicios, tales como  la venta, facturación, cobro, recaudo, habilitación de medios de pago, soporte técnico, mejoramiento del servicio, programación, control, prevención del fraude o cualquier otra actividad relacionada con los productos actuales o futuros del Responsable del Tratamiento, que sean relevantes o necesarias para el cumplimiento de su objeto social o de sus obligaciones contractuales.

 

o Tener contacto con los Socios y clientes de los servicios en relación con los productos o servicios actuales o futuros del Responsable del Tratamiento y acerca de promociones, paquetes, estrenos o servicios adicionales.

 

o Cumplir con las obligaciones contraídas con los Titulares de los Datos Personales, entre los que se encuentran Socios, proveedores, clientes, empleados, exempleados, futuros empleados.

 

o Realizar estudios sobre hábitos de consumo.

 

o Compartir,   Transferir   y   Transmitir   datos   a   aliados   comerciales, sociedades filiales, sociedad matriz con el fin de realizar actividades comerciales y de promoción de los productos o servicios de propiedad de dichas empresas o a personas con las que el Responsable del Tratamiento tenga o llegue a tener relación comercial que esté referida a los contratos de prestación de los servicios a los Titulares.

 

o Transferir, transmitir y compartir datos personales a terceros que tengan o puedan tener vínculos comerciales con la Compañía que esté referida a los contratos de prestación de servicios de los Titulares de los datos.

 

o Cuando la Transferencia o Transmisión de los Datos Personales se realice, éstos permanecerán como información confidencial y no podrán ser  tratados  con  una  finalidad  diferente  a  la  establecida  en  las presentes políticas o a la señalada en el documento que contenga la relación contractual que se ejecute. En caso de Transferencia quien reciba la información será considerado Responsable del Tratamiento y aplicará sus políticas de privacidad.

 

o Atender  y gestionar las solicitudes y sugerencias  realizadas  por  los

Socios, clientes, proveedores y terceros en general.

 

o Bajo  cualquier  circunstancia  está  prohibido  el  tratamiento  de  datos sensibles, es decir aquellos datos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación (i.e. los que revelen el  origen  racial  o  étnico,  la  orientación  política,  las  convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que  garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual, y los datos biométricos). Igualmente, se prohíbe el Tratamiento de  Datos  Personales  de  niños,  niñas  y  adolescentes  sin  la  la autorización de los padres o representantes de los menores.

 

–      Cuando la presente Política sufra algún cambio será necesario notificar a los Titulares de los Datos Personales dicho cambio. Dicha modificación se podrá realizar a través de los medios de comunicación normalmente empleados entre las Partes.

 

–      El área responsable dentro de LA EMPRESA para realizar del Tratamiento de los Datos Personales, y atender las consultas o reclamos relacionadas con los Datos Personales se denomina TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES.

 

–     Será necesario solicitar y conservar la prueba de las autorizaciones otorgadas.

 

  1. Derechos de los Titulares1

 

El Titular de los Datos Personales tendrá los siguientes derechos:

 

  1. a) Conocer, actualizar y rectificar sus datos personal Pudiendo ejercer este derecho, entre otros frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo Tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado;
  2. b) Solicitar prueba de la autorización otorgada salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el Tratamiento, de conformidad con lo previsto al Ley 1581 de 2012;
  3. c) Ser informado, previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a sus datos

personales;

 

1 Artículo 8, Ley 1518 de 2012.

 

  1. d) Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la presente ley y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen;
  2. e) Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento no se  respeten  los  principios,  derechos  y  garantías constitucionales y legal La revocatoria y/o supresión procederá cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado que en el Tratamiento se ha incurrido en conductas contrarias a esta ley y a la Constitución.

La revocatoria de la autorización o supresión del dato no proceden cuando el

Titular tenga un deber legal o contractual de permanecer en la base de datos;

  1. f) Acceder en forma gratuita, según lo establecido en el artículo 21 del Decreto

1377 de 2013, a sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento.

 

Para  el  ejercicio  de  los  derechos  mencionados  en  el  presente  por  parte  de  los Titulares de los Datos Personales, estos se podrán comunicar con el área responsable del Tratamiento de Datos Personales, y atención de consultas y reclamos sobre los mismos.  El  ejercicio  de  los  derechos  se  deberá  ejercer  de  conformidad  a  lo establecido en el numeral siguiente, y conforme a los requisitos de las Normas Aplicables.

 

  1. Procedimiento para Atención de Consultas y Reclamos

 

–      Para el ejercicio de los derechos como Titular de los Datos Personales, el Responsable de Tratamiento pondrá a disposición de los Titulares medios de comunicación adecuados para tal fin. En este sentido el área encargada del Tratamiento de Datos Personales y atención de consultas y reclamos podrá ser contactada en el siguiente correo electrónico:

–     atencionsocios@clubdelcomerciobogota.com  o  comunicándose  al  PBX  2104100

 

–     El  procedimiento  que  se  seguirá  para  el  ejercicio  de  los  derechos  de  los  Titulares será el siguiente:

 

o Consultas:

  • Cuando el Titular de los Datos Personales, su representante o causahabiente requiera consultar sus Datos Personales contenidos en las bases de datos del Responsable del Tratamiento, éste atenderá la consulta dentro de los diez (10) días hábiles siguientes contados a partir de la fecha de recibo de la consulta realizada.
  • De no ser posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.

 

o Reclamos:

 

  • El Titular, su representante o causahabiente podrán solicitar la corrección, actualización o supresión, presentando un reclamo el cual  deberá   ser   tramitado   mediante   solicitud   escrita   que contenga los siguientes datos: i) Identificación del Titular, ii) Descripción  de  los  hechos  que  dan  lugar  al  reclamo,  iii) Dirección   de   correspondencia   del   Titular,   iv)   Documentos soporte de la solicitud.
  • Si la solicitud es incompleta el Responsable de Tratamiento, o su área encargada requerirá al interesado para que aporte los documentos adicionales, dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo. El interesado tendrá hasta sesenta (60) días para dar respuesta a la información requerida, en caso de no dar respuesta se entenderá que ha desistido del reclamo.
  • Una vez recibido el reclamo, se deberá incluir, dentro de los dos (2) días siguientes a la recepción del mismo, en la base de datos respectiva una nota que establezca que existe un reclamo en curso.
  • El reclamo deberá ser atendido dentro de los quince días hábiles siguientes a la recepción del mismo. En caso de no ser posible atenderlo en ese término, se informará al interesado, y se informarán las razones de la demora, y se dará respuesta en un término de máximo ocho (8) días.

 

–      El ejercicio de los derechos de los Titulares podrá  realizarse  en  cualquier momento. A los fines de consulta de sus Datos Personales, los mismos se proporcionarán de forma gratuita, en los términos del Decreto 1377 de 2013.

 

Ésta Política, comenzará a regir a partir del  1° de mayo de 2017.

 

Cordialmente,

CLUB DEL COMERCIO BOGOTÁ